Crea el menú de normas de tu centro

Presentación.

 

Bienvenidos a la "Tienda On Line" de normas e indicadores del Plan Municipal para la Convivencia Escolar de Adeje. 

A través de las categorías podrán acceder a la compilación de normas creada al unificar los documentos de los CEIP e IES de nuestra localidad. 

En este documento cada escuela encontrará sus normas y las de los otros centros, clasificadas por categorías. Se ofrece así la posibilidad de contrastar las normas propias con las de los demás y elegir las que se consideren más oportunas. Para ello se debe presionar el botón "Comprar" que acompaña cada norma. 

Encontrarán que hay normas cuya numeración está fraccionada, es decir Norma Recreo 1.0; 1.1; 1.2... Lo cual significa que la acaba en cero es una frase genérica y que las sucesivas son las opciones reales. Es importante recalcar que la generica (la acabada en cero) siempre debe seleccionarse y, a continuación elegir la opción u opciones deseadas. Será una o varias; en algunos casos se ofrecen opciones complementarias y en otros impcompatibles.

 

Ejemplo A. Opciones incompatibles.

Norma Recreo 1.0: "La duración del recreo será de..."

Norma Recreo 1.1:"veinticinco minutos"

Norma Recreo 1.2: "treinta minutos"

etc... 

En este caso no tendría sentido elegir varias opciones; elegiremos solo una.

 

Ejemplo B. Opciones complementarias. 

Norma Acompañamiento Transporte 1.0: "En la guagua escolar, deberá acompañar a los/as alumnos/as alguno de las siguientes personas... "

Norma Acompañamiento Transporte 1.1: "Profesor/a del centro"

Norma Acompañamiento Transporte 1.2: "Personal no docente del centro"

Norma Acompañamiento Transporte 1.3: "Monitor contratado a tal efecto"

Norma Acompañamiento Transporte 1.3: "Familiar del alumnado que se preste voluntario"

En este caso ficticio, algunas opciones son deseables y otras no, por tanto se podrán elegir varias opciones complementarias. 

 

Una vez seleccionadas todas las normas e indicadores deseados, se procederá a sombrear y copia la lista "Carrito de la Compra" y pegarla sobre un documento word, el cual será compartido por todos en un espacio virtual tipo Drop box.

 

 

Modelo Trifocal de Convivencia Escolar.

 

La convivencia es una realidad que construyen tres agentes por medio de su interacción. En nuestro modelo, dichas interacciones vienen determinadas por las áreas azul, verde y amarilla; el área roja representa el logro del objetivo: la sana convivencia. 

A su vez, cada agente cuenta con un determinado grado de arraigo o vinculación con el sistema social en el que se inserta, lo cual determina significativamente la calidad de las interacciones que va a realizar con los otros agentes. 

Las administraciones públicas pueden y deben regular y dotar de recursos a las instituciones, en este caso la Escuela. Por tanto, la capacidad real de influencia se limita a la propia organización de la Escuela y la efectividad que tenga en su interaccion con el alumnado y sus familias. Podría parecer que queda al margen de la influencia directa la interacción entre las familias y sus hijos. Sin embargoe no es realmente así ya que una escuela transformadora causa un efecto directo sobre su alumnado y las familias y, por tanto, propicia el cambio posterior en la relación entre estos grupos. 

Contacto

Concedeconvivencia

convivenciaull@gmail.com

Universidad de La Laguna
La Laguna
38200

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode